🚀 ¡Grandes noticias para la industria andaluza! 🌟
La industria manufacturera en #Andalucía está en alza, el sector representará el 13,5% del PIB de la región en 2022, ¡la cuota más alta en más de dos décadas! 🙌
En 2021, la #industria crece un 5%, dos puntos por encima de la media nacional, lo que se traduce en un aumento significativo de su peso en la estructura económica de la región. A pesar de retos como el aumento de los costes energéticos y las dificultades en las cadenas de suministro globales, la contribución de la industria al Valor Añadido Bruto (VAB) de España pasó del 9,97% en 2021 al 10,86% en 2022, ¡una hazaña impresionante! 💪
La #industria manufacturera es el principal motor de este crecimiento, con un aumento del empleo de 459.484 trabajadores en 2015 a 529.089 en 2021. Este crecimiento viene acompañado de una mayor estabilidad laboral, con una tasa de temporalidad del 26,5% en 2021. 👨💼👩💼
También hay buenas noticias en el frente exportador, con un aumento del 25,5% en el número de empresas industriales que exportan en 2021 respecto a 2015, y un incremento del 34,6% en su facturación durante este periodo. 📈
Este éxito es gracias a un giro en la política industrial de la Junta, que prioriza las energías limpias y el #hidrógeno verde como motores de la industrialización de Andalucía. Este enfoque se apoya también en el sector minero como proveedor clave de materias primas para la transformación digital. 🌱💡
Para lograr estos objetivos, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha tres planes de actuación, siendo el primero de ellos, CRECE Industria 2021-2022, el resultado de 3.170 proyectos apoyados, 352 de ellos en sectores de alta y media-alta tecnología, con una inversión total de 6.757 millones de euros. Se espera que los proyectos creen casi 40.000 puestos de trabajo, ¡más del triple de la previsión inicial! 🌟
En conjunto, la estrategia de la Junta ha tenido éxito, con la aprobación de ocho planes sectoriales, entre ellos los de piedra y mármol, cemento, productos químicos, madera y muebles, metalurgia, textil, cuero y calzado, e industrias de la construcción.
La promoción industrial de la región a través de Extenda – Andalucía Exportación e Inversión Extranjera e Invest in Andalucía. España también ha sido crucial para su crecimiento, con 33 proyectos comprometidos, que han generado una inversión estimada de más de 138 millones de euros y la creación de 2.127 empleos directos. 🙌👏